A veces pierdes el hábito de hacer ejercicio y dejas a un lado tu rutina diaria por falta de tiempo o por alguna circunstancia como una lesión, enfermedad, cirugía o embarazo, por ejemplo. Y por lo general, puede costarte mucho arrancar de nuevo a hacer deporte y retomar los buenos hábitos en tu rutina diaria.
Retomar tu actividad física y comenzar con una rutina de ejercicios luego de haber pasado mucho tiempo sin hacerlo, puede ser muy saludable y puede mejorar tu salud notablemente.
Sin embargo, precipitarse puede ser un poco peligroso para tu salud y bienestar. No pretendas realizar desde tu primer día lo que hacías antes a diario, porque podrías lastimarte. En DoctorAkí queremos contarte algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para no afectar tu salud física, y así volver a retomar el ejercicio después de un periodo prolongado sin actividad.
¿CÓMO SE CREA UN HÁBITO?
Según, la psicólogaPaola Graziano, se pueden tener buenos y malos hábitos, pero ten en cuenta que estos no nacen contigo espontáneamente; los hábitos se aprenden a través de los años y de las experiencias.
Dichos hábitos, no son más que el resultado de una acción que realizas a diario y que puede traer consigo una respuesta, ya sea positiva o negativa en tu vida.
Si quieres crear un hábito deberás repetir esa acción el número de veces necesarias para que el cerebro entienda este patrón y cree las conexiones neuronales relacionados con dicha conducta. Por lo tanto, la clave está en la repetición de una acción para lograr crear el hábito.
¿CÓMO RETOMAR EL HÁBITO DE HACER EJERCICIO?
Al tomar la decisión de volver a hacer tu rutina de ejercicios debes hacerlo progresivamente para así adoptar de nuevo hábitos saludables y hacer deporte para mejorar tu salud y bienestar.
Entendemos que volver a tu rutina diaria puede costarte un poco más de esfuerzo, porque ya habías abandonado ciertos hábitos, pero tranquilo solo es cuestión de acostumbrar a tu cuerpo y mente nuevamente.
Por eso, te ayudamos a afrontar el regreso a una vida saludable con estas 5 claves:
1. SÉ POSITIVO
Piensa que retomar estos hábitos saludables es algo positivo para tu salud y bienestar físico. Aún cuando sientas pereza y flojera, no te desanimes y aprovecha esas ganas de empezar para darlo todo.
2. PLANIFICA TUS OBJETIVOS
Como ya lo mencionamos, lo recomendable adoptar estos hábitos progresivamente y plantéarte objetivos a corto o mediano plazo, razonables y de acuerdo a tus necesidades. No olvides que si te planteas objetivos imposibles, abandonarás antes de avanzar.
3. VE POCO A POCO
No trates de hacer ejercicio con la misma intensidad de antes. Debes ir acostumbrando al cuerpo poco a poco, hasta que tengas de nuevo la resistencia que tenías.
4. CUIDA TU ALIMENTACIÓN
Al abandonar tus hábitos saludables lo primero que tiende a cambiar es la alimentación y por lo general se descuida la calidad de las comidas. Te recomendamos incorporar alimentos saludables para lograr tus objetivos. Y no olvides consultar con un profesional de la salud que te oriente en este proceso.
5. PRACTICA DEPORTE
Trata de practicar el deporte o la actividad que elijas, al menos durante una hora, y mínimo tres veces por semana. Es importante que tengas claro que el ejercicio excesivo puede dañar o aburrir; por eso debe ser acorde con tu nivel de resistencia y con tus preferencias.