La albumina para ayudar en el entrenamiento
La albúmina de huevo es uno de los tipos de proteína que se encuentran en la clara, que es la parte blanca del huevo. La albúmina es transformada en polvo y es utilizada como suplemento nutricional para favorecer la formación de los músculos y favorecer la síntesis de proteínas en el organismo.
Este suplemento puede ser ingerido por personas que realizan actividad física o puede ser indicado por un nutricionista en algunas situaciones especiales, como es el caso de personas con desnutrición, en estado postquirúrgico y elevados requerimientos de proteína, por ejemplo.
La albúmina de huevo posee un sabor bastante intenso, siendo ideal consumirlo junto con leche, yogur, gelatina o jugos de frutas cítricas, pues de esta forma es posible disimular su sabor e ingerirla con mayor facilidad. Este suplemento puede encontrarse en tiendas de suplementos nutricionales, algunos nombres son: ProWinner, Salto’s y Max Titanium, EvoEgg 2.0, entre otros.
Para qué sirve
La albúmina es la proteína más abundante en el cuerpo, por lo que el consumo de albúmina de huevo podría proporcionar los siguientes beneficios:
- Acelera la recuperación de los músculos luego de entrenar;
- Mantiene los músculos y estimula su producción;
- Actúa como antioxidante;
- Transporta nutrientes en la sangre;
- Fortalece al sistema inmunitario;
- Actúa como antiinflamatorio;
- Mejora la circulación sanguínea.
Además del uso por parte de atletas, la albúmina es recomendada en pacientes con inflamación abdominal, shock hemorrágico, cirrosis o en aquellos que pasaron por un trasplante de órganos; siempre bajo las indicaciones médicas.
Cantidad recomendada
Para aumentar el rendimiento a la hora de entrenar y evitar la pérdida de masa muscular, se deben tomar hasta 20 g de albúmina por día, pues cantidades mayores que estas no aumentan su efecto.
El mejor horario para consumir albúmina es antes de dormir, pues esta proteína tiene una absorción lenta y ayuda en la formación de los músculos durante el período de descanso. Sin embargo, este suplemento también se puede utilizar al levantarse, durante el desayuno o después de realizar ejercicio.
¿La albumina engorda?
Por un ser un suplemento de proteína, la albúmina no engorda, sin embargo, si es tomada en exceso y fuera de una alimentación saludable, puede generar aumento de peso por contener calorías y estimular el aumento de los músculos, siendo ideal que sea prescrita por un nutricionista.
Efectos secundarios y contraindicaciones
El consumo excesivo de albúmina puede causar problemas como gases, diarrea y, en los casos más graves donde se exceda la dosis recomendada por un período largo de tiempo, problemas renales. Asimismo, este suplemento está contraindicado en casos de insuficiencia renal, hemodiálisis, problemas en el hígado, pancreatitis y ACV.
Fuente: Tua Saude
Adelgazar Pro - Por La Vida Saludable

Cómo adelgazar, consejos para una dieta saludable, entrenamiento y rutinas de ejercicio para adelgazar con salud.
Descubre los mejores consejos para adelgazar de manera saludable.
Regístrate en nuestra lista: Adelgaza de manera natural
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
Entradas relacionadas
-
Consejos si no te gustan las verduras
No hay comentarios | Sep 15, 2022 -
La importancia del descanso
No hay comentarios | Nov 14, 2020 -
¿Son saludables las pipas de girasol?
No hay comentarios | Oct 14, 2020 -
Cómo estar bien hidratado
No hay comentarios | Sep 25, 2022