Continuamos con la serie de alimentos que elevan nuestro metabolismo, y hoy alargamos la lista con una bebida sin la que muchos de nosotros no podemos pasar: el café.
Controvertida donde las haya, el café es, junto al té, una de las bebidas más populares utilizadas para acelerar el metabolismo y darnos un extra de energía, gracias a su aporte de cafeína. Pero ¿cómo nos ayuda el café a elevar nuestro metabolismo?
Adorado por muchos y criticado por otros, el café es una bebida muy popular. Se ha colado en nuestro día a día, formando parte de nuestros desayunos y sobremesas y, gracias a su componente social forma parte de nuestra cultura. ¿Quién no ha quedado alguna vez para «tomar un café»?
El café, con su alto contenido en cafeína, actúa como estimulante del sistema nervioso central: bloquea los receptores de adenosina, una molécula de efecto sedante, aumentando la actividad neuronal, lo cual hace que el cuerpo libere adrenalina, aumente la frecuencia cardíaca y el bombeo de sangre.
Desde hace tiempo se ha considerado al café como un buen acelerador del metabolismo. El primer estudio importante sobre el tema lo realizó el doctor Kevin J. Acheson en 1980, y en él se concluyó que el consumo de cafeína a través del café aumentaba el metabolismo de las personas tres horas después de su consumo.
Este estudio se realizó sobre individuos con peso normal y obesos, y lo más curioso es que solamente en el grupo de las personas con normopeso se observó una mayor oxidación de las grasas y un aumento de la lipólisis debido al consumo de cafeína.
Un estudio más reciente, de 2004, llevado a cabo también por Acheson, demostró que el consumo de cafeína puede estimular el gasto energético basal de nuestro cuerpo, aumentándolo hasta en un 13%.
También se ha hablado del aumento de peso generado por el café y las bebidas energéticas que contienen altos niveles de cafeína. Sin embargo, este hecho suele estar ligado a que estas bebidas contienen altos niveles de azúcar o a que el café se consume acompañado de cremas altamente calóricas.
Personalmente, no puedo pasar un día sin café, y lo noto muchísimo cuando no lo tomo. ¿El café forma parte de vuestra dieta?
LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Inteligencia Artificial para la Salud: Avances y Beneficios en el Tratamiento Médico
- Cómo personalizar tu alimentación para adelgazar con dietas a tu medida
- Mindfulness y Pérdida de Peso: La Conexión Mental y Física
- Dieta y Gestión del Peso: Guía para el Bienestar
- Adelgazar Rápido: La guía definitiva para obtener resultados efectivos
- Dietas Sanas y Alimentación Saludable: Claves para una vida saludable
- Cómo acelerar tu metabolismo para perder peso: consejos avalados por la ciencia
- Tips Para Adelgazar: Guía Basada en Estrategias Psicológicas
- Cómo Adelgazar 10 Kilos: Tu Guía Paso a Paso
- Menu Dietas Saludables: Una Guía Completa para una Vida Sana