¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TOMAR AGUA?
El agua es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Esto, porque cada célula de nuestro cuerpo necesita del agua para funcionar de forma adecuada. De ahí la importancia de mantenerlo bien hidratado, sobre todo en épocas de calor.
“Una persona se puede deshidratar cuando tiene fiebre elevada, vómitos y diarrea importantes, especialmente los niños y adultos mayores, pero también puede suceder con las altas temperaturas en verano, si la ingesta de agua no es la adecuada”, explica el doctor Rodrigo Alonso, jefe de Nutriología de Clínica Las Condes.
Por qué tomar agua
Algunas de las funciones que cumple el agua en nuestro organismo son:
- Regula y mantiene la temperatura corporal.
- Posibilita el transporte de los nutrientes a las células.
- Elimina los desechos a través de la orina, la transpiración y las evacuaciones intestinales.
- Lubrica y amortigua las articulaciones.
- Protege los tejidos sensibles.
La falta de líquido puede producir deshidratación haciéndote sentir más cansado y con falta de energía, entre otras consecuencias para tu salud.
Cuánta agua tomar
Los requerimientos de agua dependen de una serie de factores como la edad, la actividad física, el estado de salud y la temperatura ambiental, entre otros.
- En términos generales, un adulto debiera tomar como mínimo 2 a 3 litros diarios de agua (cinco a seis vasos grandes).
- Si estás bajo el sol o practicas ejercicios, debes ingerir un aporte extra de líquido sin esperar a sentir sed.
- El agua aportada por los alimentos, como frutas, verduras y sopas, puede ser cercana a 1 litro al día, por lo que se debe aportar 1,5 litros de líquido extra para reponer las pérdidas.
- En verano es importante tomar agua periódicamente, por lo que se recomienda llevar siempre una botella de agua a mano.
Síntomas de la deshidratación
- Leve a moderada: sed, disminución de la sudoración, elasticidad reducida de la piel, disminución de la producción de orina y sequedad de la boca. El color de la orina es un buen indicador de falta de líquidos. Si es clara y transparente, está bien; si es amarilla u oscura, no estás tomando la cantidad de líquidos que se requiere.
- Grave: la presión arterial desciende provocando mareos o desmayos, shock y daños en órganos internos como riñones, hígado y cerebro.
Tomar una cantidad de agua adecuada es fundamental para mantener una correcta función urinaria, ya que su principal tarea es eliminar las toxinas que nuestro propio organismo genera.
Qué pasa con los niños
Los menores necesitan más cantidad de agua que una persona adulta, pues están en constante movimiento, lo que facilita la deshidratación. “Cuando hay altas temperaturas, los niños hasta los 5 años deben beber una media diaria de 1 a 1,5 litros de agua. A partir de los diez años deben aumentar a 2 litros y hasta 3 litros en hombres adolescentes”, dice el doctor Rodrigo Alonso.
Las bebidas isotónicas
Ayudan a reponer los electrolitos perdidos a través de la transpiración, pero solo se deben usar cuando se practica ejercicio intenso durante más de una hora.
LEER ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Tips Para Adelgazar: Guía Basada en Estrategias Psicológicas
- Cómo Adelgazar 10 Kilos: Tu Guía Paso a Paso
- Menu Dietas Saludables: Una Guía Completa para una Vida Sana
- Beneficios del Ejercicio para la Salud Mental
- ¿Qué Síntomas Tiene Gastritis?
- Dietas Antiinflamatorias: El Secreto para una Vida Saludable
- Dietas Saludables: Como Mantener un Estilo de Vida Equilibrado.
- Cenar Saludable Para Perder Peso: Consejos y Recetas
- Dietas para Bajar de Peso: Un Enfoque Integral y Saludable
- Hábitos Saludables para el Sistema Digestivo