Hacer deporte ayuda a relajarse
¿Sabías que hacer ejercicio físico ayuda a reducir el estrés y la ansiedad que se produce a lo largo del día?
Al realizar una actividad física, tu cuerpo libera endorfinas que actúan como un calmante natural para tu sistema nervioso, de ahí que después de hacer deporte tengas una placentera sensación de paz y bienestar.
¿Necesitas más razones para apuntarte al gimnasio? ¡Ponte en forma y elimina el estrés con ejercicio físico! En nuestro blog te contamos cómo es posible.
Los beneficios del deporte en la salud son múltiples. Hacer ejercicio ayuda a reducir los niveles de colesterol, a ganar resistencia, confianza en uno mismo y también a aliviar el estrés diario. Y es que ir al gimnasio o practicar cualquier tipo de actividad cuida nuestro cuerpo y nuestra mente.
El yoga o el pilates son disciplinas que suelen relacionarse con la relajación y un estado de calma, pero la práctica moderada de ciertas rutinas también sirve para hacer disminuir la ansiedad. Por ello, a continuación te presentamos siete factores por las que el ejercicio físico reduce el estrés.
¿Por qué el ejercicio físico elimina el estrés?
1. El ejercicio físico aumenta las endorfinas
Al ejercitarse tu cuerpo libera endorfinas, también conocidas como hormonas de la felicidad, aportando a tu sistema una sensación general de bienestar. Esto hará que disminuya tu tensión nerviosa y que la negatividad desaparezca.
2. Reduce el nivel de cortisol
El cortisol es una hormona que se libera cuando tu cuerpo se encuentra sometido al estrés. El deporte te ayudará a absorberla y a disminuir los síntomas del estrés.
3. Ofrece una salida a la frustración
El estrés no manejado puede llevar a un acumulamiento de frustración. Si te ejercitas tu cuerpo aprenderá a liberar esa tensión.
¿Cómo hacer ejercicio físico en Onfitness, tu gimnasio en Pamplona? ¡Con nuestras actividades dirigidas!
4. Calma la mente
Realizar ejercicio tras un largo día de trabajo o una intensa jornada de estudio te ayudará a liberar tu mente y enfocar los pensamientos a temas diferentes a los que han ocupado el resto de horas anteriores. Un cambio de escenario y actividad es lo que tu cuerpo necesita para sentirse mejor.
5. Es un método eficaz que combate la depresión
El ejercicio físico mejora la apariencia, fuerza y resistencia corporal. Por ello, practicar deporte aumenta la autoestima y confianza en uno mismo, ayudando a combatir la depresión.
6. Te ayuda a elevar tu estado de ánimo
Toda clase de actividad física consigue reducir los sentimientos de miedo, preocupación e ira.
7. Disminuye los niveles de ansiedad
Gracias al ejercicio el cuerpo puede producir procesos químicos donde se reduce la norepinefrina, hormona del estrés, disminuyendo así la ansiedad.
¡Así que ya lo sabes! Practica ejercicio, apúntate al gimnasio y elimina el sedentarismo como estilo de vida. Te sentirás mucho mejor y conseguirás mejorar tu forma física y salud mental. ¡Be fit, be On!
- Qué se puede comer en la noche para bajar de peso
- El sueño en la construcción muscular
- Adelgazar corriendo todas las semanas
- Optimizar el rendimiento en el gimnasio
- Alimentos bajos en caloría
Entradas relacionadas
-
El café ayuda a acelerar el metabolismo
No hay comentarios | Jul 31, 2020 -
Rutina de tonificación
No hay comentarios | Dic 14, 2020 -
La importancia del huevo para la salud
No hay comentarios | Jul 10, 2020 -
Por qué es importante hacer ejercicio
No hay comentarios | Nov 23, 2020