1 / 10 Miel
La miel es una alternativa natural y muy saludable al azúcar. Contiene fructosa, glucosa y un poco de sacarosa, mientras que el azúcar es pura sacarosa.
La fructosa hace que la miel nos resulte mucho más dulce y pongamos menos cantidad. De esta manera, reducimos el número de calorías ingeridas.
- La miel es rica en antioxidantes que protegen el corazón y también se le atribuyen propiedades como que mejora de la memoria.
2 / 10 Estevia natural
Es uno de los edulcorantes naturales más conocidos y extendidos entre aquellos que ya han eliminado el azúcar de su alimentación diaria.
Úsala para dar dulzor a infusiones y otras bebidas y elaborar compotas, culis o macedonias.
Algunos estudios apuntan a que la stevia puede ayudar a reducir la presión sanguínea y se considera una buena alternativa al azúcar porque no afecta a los niveles de azúcar en sangre, lo que la hace apta para ser consumida por personas diabéticas.
- Recuerda que la estevia endulza mucho más que el azúcar. 1 cucharada de azúcar, equivale a un cuarto de stevia en polvo o 6 gotas de stevia líquida.
3 / 10 Azúcar de coco
El azúcar de coco se obtiene por calentamiento del zumo fresco de la flor del coco. Sabe a caramelo y resulta muy agradable. Su contenido en fructosa es bajo (2-9%) y el contenido en minerales, relativamente alto.
- Puedes usarla allí donde añadías azúcar: café, leche, yogur… y como ingrediente para recetas de repostería como flanes, bizcochos, magdalenas o galletas.
4 / 10 Fructosa natural
Se caracteriza por endulzar más que el azúcar blanca o refinada, aportando solo cuatro calorías por gramo. Ten en cuenta que aunque la fructosa natural no es dañina, cuando se ingiere en altas cantidades a través de productos elaborados industrialmente se puede convertir en un problema para la salud cardiovascular.
- Elígela natural o de agricultura ecológica. Es fácil encontrarla en herboristerías y tiendas de productos naturales.
5 / 10 Sirope de arce
Este sirope, y otros como el de agave, sirve para endulzar infusiones y cafés, macedonias de frutas o diferentes postres lácteos como yogures y cuajadas.
- También puede usarse como ingrediente en la preparación de aliños para ensaladas. Se mezcla con vinagre, sal y pimienta y se consigue un toque diferente.
6 / 10 Melaza de arroz
Se extrae de los granos de arroz redondo y sirve como endulzante natural con pocas calorías y un alto contenido en calcio (273 mg/100 g).
Sus usos son parecidos a los del sirope de agave, pero al tener consistencia de miel puedes emplearla también para rellenar pasteles.
- Aunque puedes prepararla de forma casera, al ser una elaboración algo compleja, es mejor que la adquieras en supermercados ecológicos.
7 / 10 Panela
Este azúcar a diferencia del blanco, no es sometido a ningún refinado, centrifugado, depuración o cualquier otro tipo de procesado, por lo que conserva todas las vitaminas y minerales presentes en la caña de azúcar.
- Posee menos calorías que el azúcar blanco, ya que contiene de 310 a 350 calorías por 100 gramos frente a las 400 calorías del azúcar blanco.
8 / 10 Sirope de yacón
El yacón es un tubérculo que crece en los andes peruanos. De esta raíz se extrae un sirope, no tan dulce como el azúcar o la miel, pero con la mitad de calorías, un índice glucémico muy bajo y proporciones significativas de minerales.
- Lo habitual es encontrarlo en forma de jarabe, pero también puedes adquirir su versión en polvo que es fácil y cómoda de usar en muchas recetas.
9 / 10 Azúcar de abedul o Xilitol
Su apariencia es igual a la del azúcar de mesa, en versión blanca o morena y se usa en las mismas cantidades.
Su sabor en las infusiones, cafés, tés o zumos es igual y endulza lo mismo con una cantidad idéntica al clásico sobre de azúcar blanquilla procedente de caña o de remolacha.
- Este edulcorante natural es un gran aliado para combatir la caries.
10 / 10 Sirope de Agave
Su poder endulzante es el doble que el azúcar gracias a su composición que incluye fructosa en un 70% y glucosa en un 25%.
Es fácil utilizarlo como sustituto en yogures o batidos pues se disuelve fácilmente en líquidos fríos. No tanto en la repostería, donde los tiempos de horneado difieren respecto al azúcar.
- Puedes encontrarlo en forma de endulzante líquido y también en polvo. De este modo es el sustituto perfecto para el azúcar glas.
Fuente: Saber Vivir TV
- Avances en la Medicina Moderna: Descubre las últimas innovaciones en salud en Adelgazar Pro
- Recetas Deliciosas y Saludables para Bajar de Peso con Adelgazar Pro: ¡Descubre nuestra selección!
- Transforma tu Cuerpo y tu Vida con Consejos Motivadores
- Consejos de Salud Infantil para una vida sana – Adelgazar Pro
- Entrenamiento Perfecto para Adelgazar