Controlar los excesos alimenticios
Adultos y niños aún siguen la tendencia a no dejar nada sobre el plato cuando comen, siguiendo la tradicional creencia de que “el plato debe quedar limpio”. Ahora en la etapa final del año, es importante tener en cuenta recomendaciones para controlar el consumo de alimentos y evitar los excesos, pues la pandemia y la emergencia sanitaria estarán presentes en estas festividades.
La percepción de las porciones, se ha distorsionado tanto con el transcurso del tiempo, que resulta difícil reconocer cómo luce una porción ‘normal’.
De allí radica el excesivo consumo de calorías, muy frecuente durante esta época del año; pero el control es posible si se siguen recomendaciones de expertos que pueden facilitar la vida.
Los niños y adultos que controlan el consumo de las comidas son menos propensos a sufrir problemas de salud asociados con el sobrepeso, incluidos presión arterial alta, colesterol alto, diabetes tipo 2, problemas óseos, trastornos respiratorios y del sueño e incluso, depresión.
La clave para controlar este exceso de comida y calorías y poner un límite sin caer en restricciones totales, se trata de controlar y conocer las porciones de comida, algo que no es difícil de aprender, pero requiere constancia y compromiso. Conocer en qué consiste una porción, y comerse solamente esa cantidad, es fundamental para controlar el peso y la salud.
Daniela Ovallos, nutricionista y dietista de la Universidad de Pamplona, con máster en nutrición deportiva y clínica de la Universidad Isabel I de Castilla España, presenta estos simples tips para evitar los excesos con las comidas en época de fin de año.
- No comer de la bolsa o el empaque, tome la cantidad que va a comer y deje el resto en la alacena.
- Sirva los alimentos en platos más pequeños, apoye lo visual pues siempre va a tender a dejarlo vacío.
- La mitad de tu plato debería contener verduras verdes, que producen saciedad y hacen que el consumo de resto de alimentos más calóricos sea menor.
- Trate de no pensar mucho en lo que estás haciendo, por ejemplo, si está viento televisión o el celular, su cerebro y estómago no tienen una comunicación efectiva haciendo que coma de más.
- Comparta la comida, un postre por ejemplo, puede ser igual de delicioso en compañía.
- Elija llenarse con alimentos más bajos en calorías, frutas y verduras son una buena opción de entrada, para que cuando consuma alimentos más altos en grasa y azúcar, tenga más control en las porciones.
Fuente: Gestar Salud
- Luchar contra el sedentarismo
- Frutas que ayudan a la digestión
- La retención de líquidos y el peso
- La relación entre ejercicio físico y autoestima
- Ejercicios para reducir el colesterol
Adelgazar Pro - Por La Vida Saludable

Cómo adelgazar, consejos para una dieta saludable, entrenamiento y rutinas de ejercicio para adelgazar con salud.
Descubre los mejores consejos para adelgazar de manera saludable.
Regístrate en nuestra lista: Adelgaza de manera natural
Los datos fornecidos no serán difundidos a terceros. Podrá darse de baja en cualquier momento.
Entradas relacionadas
-
Optimizar el rendimiento en el gimnasio
No hay comentarios | Mar 4, 2021 -
¿Son saludables las dietas altas en proteínas?
No hay comentarios | Ene 17, 2021 -
Consejos para sentirse menos lleno
No hay comentarios | Jul 19, 2022 -
Entrenamiento al aire libre
No hay comentarios | Nov 20, 2020